La zonificación para la extinción de incendios viene marcada por las épocas de peligro, alto o bajo. Se determinan como Zonas de Coordinación atendiendo a la configuración geográfica del territorio y a la importancia de las masas forestales, en función de cuyas características se distribuyen los medios humanos y forestales.
Según el Plan INFOEX, se establecen las siguientes Zonas de Coordinación:
Para la Época de Peligro Alto de Incendios (EPA):
Zonas de Coordinación con relación de municipios en Época de peligro Alto (Anexo I Decreto 52/2010, de 5 marzo( DOE Nº 48 de 11 de marzo de 2010).
Zonas de Actuación |
---|
Zona I: Sierra de Gata – Las Hurdes |
Zona II: Ibores-Villuercas – La Siberia |
Zona III: Monfragüe – Ambroz – Jerte y Tiétar |
Zona IV: Cáceres Centro – Sierra de San Pedro |
Zona V: Badajoz Centro – La Serena – Tentudia |
Se concentran las zonas de coordinación dada la menor incidencia y peligrosidad de los incendios forestales así como el menor despliegue de medios de extinción.
Zonas de Coordinación con relación de municipios en Época de Peligro Bajo (Anexo 2 del DOE Nº 48 de 11 de marzo de 2010)
Para mejorar la eficacia del dispositivo del Plan INFOEX, las Zonas de Coordinación podrán ser modificadas mediante Orden por el titular de la Consejería competente en materia de incendios forestales a propuesta del Mando Directivo.